El cambio climático amenaza los rendimientos agrícolas y la alimentación

Para 2050 se estima una reducción de los cultivos del 8%, que podría dispararse por encima del 20% si no se reducen las emisiones de dióxido de carbono

Los rendimientos de los cultivos están bajo amenaza. Se reducirán un 8% de aquí a 2050 debido al cambio climático y al calentamiento global generado por las emisiones de dióxido de carbono. Ese recorte se dispararía en los años siguientes, hasta superar el 20%, si las mismas siguen aumentando sin control en todo el mundo.

El futuro es sombrío y hay posiciones encontradas sobre quiénes son los responsables de esta situación y deberían, en consecuencia, realizar los mayores esfuerzos para evitar un ulterior deterioro. Las naciones desarrolladas, donde ya se han implementado objetivos y controles más estrictos para frenar el cambio climático, exigen más medidas a las economías en vías de desarrollo.

Los estudios científicos coinciden en señalar que la futura subida media de las temperaturas en varios grados se traducirá en una menor capacidad, en todo el mundo, para producir en las mismas circunstancias que en la situación actual. El nuevo escenario supondrá una disminución generalizada de los rendimientos por hectárea, lo que golpeará fundamentalmente a cultivos claves para la alimentación.

Debido a las elevadas emisiones de gases contaminantes y su impacto sobre el calentamiento global, se estima que la producción de maíz podría caer hasta un 40% en Estados Unidos, China oriental, China central, África meridional y oriente medio

Amplíe la información aquí:

Temas relacionados

Aún no hay artículos relacionados