Aumente su protección contra la influenza aviar

Se ha detectado influenza aviar altamente patógena en aves de corral comerciales en varios países europeos. La influenza aviar (IA) sigue representando un grave riesgo para las poblaciones de aves silvestres y domésticas.

Influenza aviar: una amenaza persistente

En septiembre de 2024, Neogen® Viroxide Super™ se sometió a una reevaluación contra la cepa H5N1. Las pruebas confirmaron que el desinfectante inactivó el virus con éxito en tan solo un minuto cuando se utilizó a la tasa de dilución de 1:200 aprobada por DEFRA. Este nivel de eficacia es fundamental para los protocolos de bioseguridad, en particular para los puntos de desinfección de vehículos y baños de botas, donde una acción rápida puede ayudar a minimizar la propagación de la infección.

Cómo se propaga el virus

La influenza aviar se propaga principalmente por contacto con aves infectadas, sus excrementos o secreciones respiratorias. Las aves silvestres migratorias pueden transportar el virus largas distancias, lo que aumenta el riesgo para las aves comerciales.

Medidas esenciales de bioseguridad para la prevención de la influenza aviar

Un plan de bioseguridad sólido es crucial para prevenir la influenza aviar y proteger a su rebaño. Las medidas clave incluyen:

  • Acceso controlado
  • Higiene de vehículos y equipos
  • Aísle y limpie los cobertizos
  • Control de plagas y vida silvestre
  • Capacitación de los empleados

Amplíe la información aquí:

Temas relacionados

Aún no hay artículos relacionados