El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) está avanzando en su Plan de Transformación Digital, derivado del Plan Estratégico 2023-2026 «ICA Más Cerca del Campo». Este plan tiene como objetivo modernizar los servicios tecnológicos y fortalecer la seguridad de la información de los sistemas que respaldan la labor de sanidad agropecuaria y la inocuidad agroalimentaria en Colombia.
Uno de los ejes fundamentales de esta transformación es la Infraestructura de Servicios de las Tecnologías de la Información. La modernización se centra en la reubicación y actualización del Data Center del ICA a un espacio especializado de Colocación, con el propósito de alcanzar los más altos estándares tecnológicos y de ciberseguridad.
Como parte de estas acciones, durante el mes de febrero se ha llevado a cabo la migración al Data Center de aplicaciones críticas como el Sistema Nacional de Recaudo del Instituto (SNRI) y la Pasarela de Pagos. Este proceso ha requerido extensas horas de trabajo continuo debido a los rigurosos análisis de seguridad. La medida responde a la necesidad de prevenir y mitigar posibles incidentes, como los ocurridos en 2023 cuando varias entidades gubernamentales fueron afectadas por el hackeo a IFX Networks. Además, busca fortalecer la seguridad informática de los sistemas del Instituto.
En este contexto, servicios que requieren pasarela de pagos, como el Sistema de Información Sanitaria para Importación y Exportación de Productos Agrícolas y Pecuarios (SISPAP) y el Sistema de Información para Guías Sanitarias de Movilización (SIGMA), han experimentado algunas intermitencias durante la ejecución de esta operación. Es importante destacar que, hasta el momento, no se ha registrado una suspensión definitiva del servicio en ningún momento.