El ICA actualizó requisitos sanitarios para importación de material genético aviar desde Estados Unidos

Gracias a la colaboración entre las Subgerencias de Protección Animal, de Análisis y Diagnóstico, de Protección Fronteriza y de Regulación Sanitaria y Fitosanitaria, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) ha actualizado los requisitos para la importación de aves de un día y huevos fértiles provenientes de Estados Unidos (EE. UU.).

Este proceso implicó una exhaustiva labor de verificación documental y trabajo de campo mediante una comisión técnica que visitó EE. UU. en diciembre pasado. El objetivo fue evaluar y constatar las garantías sanitarias en la producción e importación de este material genético, especialmente ante la presencia de focos de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en EE. UU., buscando mitigar el riesgo de introducción de la enfermedad a Colombia.

 

El ICA, en su rol como garante de la salud animal del país y para proteger la industria avícola nacional, suspendió temporalmente en mediados de 2023 la emisión de documentos zoosanitarios para la importación de productos que pudieran transmitir la IAAP, incluyendo el material genético aviar.

 

Durante el periodo de suspensión, se llevaron a cabo estudios científicos, incluida la visita a Estados Unidos en diciembre de 2023, que concluyeron en la necesidad de actualizar los requisitos zoosanitarios para la importación de material genético aviar.

 

Como resultado de este esfuerzo, en febrero de 2024, tras un acuerdo entre las autoridades sanitarias de ambos países, se han actualizado los requisitos para la importación de huevos fértiles y pollitos de un día originarios de Estados Unidos en el Sistema de Información Sanitaria para Importación y Exportación de Productos Agrícolas y Pecuarios (SISPAP). Estos ajustes proporcionan garantías suficientes para asegurar que la entrada de estos productos no afecte el estatus de Colombia como país autodeclarado libre de IAAP ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

 

El nuevo protocolo para la exportación de aves de un día y huevos fértiles desde Estados Unidos a Colombia representa un avance significativo en materia de seguridad sanitaria y trazabilidad.

Amplíe la información aquí:

Temas relacionados

Aún no hay artículos relacionados
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?