Informe trimestral de Rabobank sobre la avicultura mundial

El informe del primer trimestre de 2025 de Rabobank proyecta un año de crecimiento significativo para la industria avícola mundial, impulsado por la asequibilidad y la sostenibilidad. Sin embargo, también se anticipan retos considerables derivados de factores geopolíticos, la influenza aviar y disrupciones en el comercio internacional.

Perspectivas de Crecimiento

Se estima que la industria avícola continúe con la tendencia alcista observada en 2024, alcanzando un crecimiento global del 2,5 % al 3 % en 2025. Esta expansión se debe, en gran medida, a la accesibilidad económica de la carne de ave en un contexto donde el poder adquisitivo de los consumidores sigue bajo presión. Además, la preferencia por esta proteína ha ido en aumento, apoyada por estrategias de comercialización más efectivas y el desarrollo de productos innovadores.

 

El crecimiento también responde a una recuperación progresiva de la demanda tras los efectos de la pandemia de COVID-19 y los desafíos económicos que afectaron el consumo en diversas regiones.

 

Sostenibilidad: Un Factor Clave

La sostenibilidad ha emergido como un criterio determinante en las decisiones de compra de los consumidores, especialmente en los países desarrollados. La carne de ave, debido a su menor huella de carbono en comparación con otras proteínas animales, ha experimentado una mayor demanda, consolidando su posición en el mercado global.

 

Tendencias en los Mercados

El crecimiento de la industria avícola se concentrará principalmente en los mercados emergentes del sudeste asiático, América Latina, Oriente Medio y África. No obstante, los mercados desarrollados también seguirán expandiéndose, con Europa destacándose por un ritmo de crecimiento superior al promedio global.

 

Influenza Aviar y sus Implicaciones

La influenza aviar continúa siendo un factor que limita el desarrollo del sector, afectando la disponibilidad de reproductores y, en consecuencia, la oferta global. Las regiones más afectadas enfrentarán dificultades para mantener su crecimiento, lo que podría generar inestabilidad en la producción y los precios.

 

Factores de Producción y Cambio Climático

Se espera que los costos operativos se mantengan relativamente estables, respaldados por una oferta sólida de insumos clave como el maíz y la soya, provenientes de América del Norte y Brasil. Sin embargo, el impacto de fenómenos climáticos, como un posible episodio de La Niña, podría generar volatilidad en la producción agrícola, afectando el abastecimiento de estos insumos en ciertas regiones.

 

El Comercio Global en un Contexto de Incertidumbre

A pesar de que el comercio avícola internacional se mantendrá fuerte, enfrentará presiones debido a las crecientes tensiones geopolíticas y la persistente amenaza de la influenza aviar. El giro hacia estrategias enfocadas en la seguridad alimentaria y el abastecimiento de recursos podría restringir el acceso a ciertos mercados, generando fluctuaciones en los volúmenes de exportación e importación.

 

Además, la inestabilidad en Medio Oriente podría intensificar los desafíos logísticos, afectando las rutas comerciales que conectan Europa, África y Asia, lo que incrementará la volatilidad en los precios y la disponibilidad de productos avícolas.

 

Conclusiones y Perspectivas para 2025

A pesar de los desafíos, las perspectivas para la industria avícola en 2025 siguen siendo optimistas. No obstante, es crucial mantener un equilibrio en el mercado para evitar fluctuaciones bruscas que puedan afectar la estabilidad del sector. Las recientes caídas de precios en regiones como la Unión Europea, Sudáfrica y Tailandia sirven como advertencia ante un crecimiento excesivamente acelerado.

 

Desde una perspectiva de inversión, el dinamismo del sector impulsará la expansión de nuevas instalaciones, la modernización de las operaciones, la consolidación de empresas y una mayor internacionalización. Mantener la sostenibilidad y la innovación como ejes centrales será determinante para afrontar con éxito los desafíos del futuro y garantizar el crecimiento sostenido de la industria avícola a nivel global.

Amplíe la información aquí:

Temas relacionados

Aún no hay artículos relacionados
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?