Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República Dominicana, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), destacó la labor de diez profesionales cuyo trabajo ha sido fundamental en la protección de la capa de ozono y la promoción de la sostenibilidad ambiental en el país.

El reconocimiento se otorgó en el contexto del proyecto «Plan de Manejo para la Eliminación del Uso de Hidroclorofluorocarbonos en República Dominicana (HPMP) – Tercera Fase», financiado por el Fondo Multilateral del Protocolo de Montreal. La distinción se distribuyó en cinco categorías, resaltando diferentes ámbitos de contribución profesional.

 

Categoría: Innovación Tecnológica para la Protección de la Capa de Ozono

Este reconocimiento fue otorgado a profesionales que han desarrollado o implementado soluciones tecnológicas innovadoras en el sector de la refrigeración. En esta categoría, se destacó a Betania Mabel Rivero, de la empresa PAREDOMI, por su trabajo en la fabricación de paneles refrigerados, y a Madeline Ramírez, del Ministerio de Energía y Minas, por su labor en la promoción de iniciativas de eficiencia energética dentro del sector.

 

Categoría: Excelencia Profesional en la Implementación del Protocolo de Montreal

Se distinguió a mujeres cuyo desempeño ha sido sobresaliente en la industria de la refrigeración, demostrando liderazgo técnico y compromiso con la sostenibilidad. En esta categoría fueron reconocidas Ana Vanessa Ricardo, del Departamento de Aduanas Verdes de la Dirección General de Aduanas; Ramona Mejía Calderón, directora de Validación y Certificación del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional; y Verónica García, de la Dirección Técnico Profesional del Ministerio de Educación.

 

Categoría: Promoción de la Igualdad de Género en la Industria de la Refrigeración

Este galardón fue otorgado a Cándida Familia Lara, maestra de Refrigeración, en reconocimiento a su esfuerzo por fomentar la participación de mujeres en un sector tradicionalmente dominado por hombres y por su contribución a la reducción de la brecha de género en el ámbito técnico.

 

Categoría: Trayectoria y Compromiso con el Cuidado del Medio Ambiente

Marina Mariano Velázquez fue reconocida por su destacada trayectoria en la protección del medioambiente dentro del sector de la refrigeración, evidenciando un compromiso constante con la aplicación de prácticas sostenibles.

 

Categoría: Mujer Joven Promesa en Refrigeración

Este reconocimiento se otorgó a Yissel Valenzuela García, Roselin Esther Mora Rojas y Wanda María Rodríguez Sosa, quienes han demostrado un gran potencial y liderazgo en los primeros años de su trayectoria profesional, así como un firme compromiso con la protección del medioambiente.

 

Durante la ceremonia, Mario José Pérez, director del Programa Nacional de Ozono del Ministerio de Medio Ambiente, resaltó la creciente participación de la mujer en la industria de la refrigeración. Señaló que, de un total de 1.830 personas involucradas en las estrategias del Estado dominicano en este ámbito durante 2024, 528 fueron mujeres, lo que evidencia el avance en el empoderamiento femenino y su participación activa en la protección de la capa de ozono y el clima.

 

Sanja Bojanic, representante residente adjunta del PNUD en República Dominicana, enfatizó la importancia de continuar apoyando la capacitación de mujeres en buenas prácticas de refrigeración y climatización, destacando que en los últimos cuatro años se han beneficiado aproximadamente 250 mujeres a nivel nacional. Subrayó que estos esfuerzos no solo mejoran la calidad de vida de las beneficiadas, sino que también generan un impacto positivo en sus familias, comunidades y en el desarrollo sostenible del país.

 

Asimismo, Bojanic reafirmó el compromiso del PNUD en continuar impulsando programas de desarrollo y capacitación que fomenten la equidad de género y garanticen igualdad de oportunidades en el sector, asegurando que las mujeres tengan acceso a los recursos necesarios para su crecimiento profesional y personal.

 

El evento incluyó una presentación sobre el empoderamiento femenino en el sector de la refrigeración y el aire acondicionado, los avances en la implementación de medidas de protección de la capa de ozono y la reducción del uso de hidroclorofluorocarbonos en República Dominicana. Esta ponencia estuvo a cargo de Rosalía Piña, de la Unidad de Género del PNUD. Además, Wendy Montero presentó una iniciativa de voluntariado medioambiental y liderazgo.

 

En conclusión, el reconocimiento a la labor de estas mujeres refleja los avances significativos en la inclusión de género en un sector tradicionalmente dominado por hombres y subraya el papel crucial de las mujeres en la protección del medioambiente y la sostenibilidad. La capacitación y el fortalecimiento de capacidades continúan siendo estrategias fundamentales para promover una mayor participación femenina en la industria de la refrigeración, consolidándolas como agentes clave en la mitigación del cambio climático y la preservación del ecosistema global.

Amplíe la información aquí:

Temas relacionados

Aún no hay artículos relacionados
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?