Perú gestiona reapertura de mercados internacionales para exportación de carne de ave tras recuperar estatus sanitario

Mercados regionales en proceso de reapertura: Actualmente, Bolivia, Colombia, Cuba y Panamá se encuentran en fase de actualización y acreditación de plantas exportadoras, requisito indispensable para retomar las importaciones desde el Perú.

Según las proyecciones del Senasa, hacia finales del 2025 estos países podrían autorizar nuevamente el ingreso de carne de ave peruana, reconocida por cumplir altos estándares sanitarios.

 

Asia: Un destino estratégico para la avicultura peruana

El mercado asiático se perfila como el gran objetivo de las negociaciones. En la agenda del Senasa destacan China, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Japón y Singapur, países con alta demanda de productos avícolas y estrictos protocolos sanitarios.

 

Primer envío marca hito para la avicultura nacional

Un paso importante ya fue concretado en agosto, cuando se realizó la primera exportación de carne de ave hacia Haití, tras la recuperación del estatus sanitario. Este hito representa no solo la reapertura de un mercado, sino también una señal de confianza internacional hacia la producción peruana.

 

Compromiso con la inocuidad y la sanidad

El Senasa reafirmó que las gestiones internacionales están acompañadas de un estricto control interno. Los programas de bioseguridad, vigilancia epidemiológica y erradicación de enfermedades se mantienen activos, asegurando que los productos cumplan con las exigencias de los socios comerciales.

 

Amplíe la información aquí:

Temas relacionados

Aún no hay artículos relacionados