Perú y Colombia han acordado impulsar ocho proyectos orientados al medio ambiente, turismo, ciencia y tecnología, agropecuario, desarrollo social, salud y producción, como parte del nuevo Programa de Cooperación Técnica y Científica 2025-2027.
Este compromiso bilateral, que busca entregar soluciones a necesidades de las poblaciones vulnerables en ambos países, fue firmado durante la XII Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica, realizada simultáneamente en Lima y Bogotá.
De esta manera, la Oferta Peruana de Cooperación Técnica Internacional (OPCTI) proporcionará asistencia a Colombia en temas de agricultura, turismo, medio ambiente y ciencia y tecnología. Según datos proporcionados por la Comisión, la APCI asumirá la coordinación de planificación y actividades del programa binacional.
Ambas delegaciones subrayaron que el modelo de Cooperación Sur-Sur permite consolidar una interacción técnica efectiva, contribuyendo a fortalecer instituciones y promover un desarrollo inclusivo. Durante la cita también se presentó un informe positivo sobre el Programa Bilateral de Cooperación 2022-2024, que alcanzó un nivel de ejecución del 100%, con 79 actividades realizadas en 10 proyectos destinados al intercambio de conocimientos entre los dos países.
Nueva comisión mixta fronteriza
En la nueva etapa de diálogo, Perú y Colombia programaron la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera Colombo-Peruana (Comperif), que se realizará el 11 y 12 de septiembre, y en la que se examinarán, entre otros, asuntos de cooperación en la navegabilidad del río Amazonas, infraestructura y reducción de brechas sociales. El encuentro es una oportunidad para reactivar una agenda que estuvo pospuesta por la falta de interlocución formal en los últimos años.