Qué hacer ante un incendio forestal: 7 recomendaciones clave

Los incendios forestales no solo devastan la vida silvestre y los ecosistemas, sino que también representan un riesgo significativo para la salud humana, afectando el sistema respiratorio y cardiovascular, advierte el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Para minimizar los riesgos y actuar con seguridad durante un incendio forestal, considera estas recomendaciones de los expertos:

 

1. Alertar a las autoridades

Si detectas humo o llamas, comunícate de inmediato con los bomberos o las autoridades locales para que puedan intervenir a tiempo, recomienda el Departamento de Gestión del Riesgo en Emergencias y Desastres del Ministerio de Salud (Minsal) de Chile.

 

2. Cortar el suministro de energía y gas

Antes de evacuar, es importante desconectar la energía eléctrica y cerrar las llaves de paso del gas para evitar explosiones o fugas, aconseja el Minsal.

 

3. Seguir las indicaciones de las autoridades

Mantén la calma, sigue las instrucciones de los equipos de emergencia y mantente informado mediante fuentes oficiales para actuar de manera segura y eficaz.

 

4. Observar el comportamiento del fuego

Durante la evacuación, presta atención a la dirección y velocidad del fuego, ya que puede cambiar repentinamente, advierte el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) de Argentina.

 

5. Buscar áreas con agua abierta

Si es posible, transita cerca de cuerpos de agua poco profundos como ríos o lagos, ya que pueden servir como rutas seguras de evacuación, sugiere el SNMF.

 

6. Proteger la salud ante el humo y la ceniza

Para evitar la inhalación de humo, usa una mascarilla o un pañuelo húmedo sobre la nariz y boca. También se recomienda llevar un gorro para proteger el cuero cabelludo. En caso de contacto con ceniza, quítate la ropa contaminada y lávate con abundante agua. Si experimentas irritación o enrojecimiento, consulta un centro de salud, señala el Minsal.

 

7. No regresar a la zona afectada sin autorización

No vuelvas al área incendiada hasta que las autoridades lo permitan, ya que los puntos calientes pueden reactivarse y representar un peligro, enfatiza el SNMF.

 

Siguiendo estas recomendaciones, se pueden reducir los riesgos y proteger tanto la vida humana como el entorno natural frente a los incendios forestales.

Amplíe la información aquí:

Temas relacionados

Aún no hay artículos relacionados
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?