En Colombia, se anticipa un crecimiento del sector avícola de alrededor del 1,2% al concluir el año 2023, según anunció Gonzalo Moreno, Presidente de la Federación Nacional de Avicultores (FENAVI). (más…)

Junto con nuestro equipo experto brindamos a usted un espacio con soluciones a las inquietudes que se presentan en el sector Avícola sobre temáticas específicas como alimentación, vacunación, cuidados climáticos y manejo del agua, entre otros. Por eso ponemos a su disposición nuestro portal técnico, regístrese en él y acceda a diversos artículos técnicos que lo orientarán y lo mantendrán al día con el Sector.
En Colombia, se anticipa un crecimiento del sector avícola de alrededor del 1,2% al concluir el año 2023, según anunció Gonzalo Moreno, Presidente de la Federación Nacional de Avicultores (FENAVI). (más…)
La que ha sido aclamada como la iniciativa de reducción de carbono más significativa en el Reino Unido está actualmente en desarrollo, y los criadores de aves desempeñarán un papel crucial en su éxito, al tiempo que cosecharán beneficios tanto directos como indirectos. (más…)
La identificación de brotes de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en 15 naciones de América Latina y el Caribe es una circunstancia sin precedentes. Estos brotes han sido localizados principalmente en áreas a lo largo de la ruta migratoria del Pacífico, según un informe reciente emitido por la OPS. (más…)
De acuerdo con la conceptualización que sobre la inteligencia Emocional realizó el Psicólogo Daniel Goleman, la definió como el conjunto de habilidades que una persona adquiere por nacimiento o aprende durante su vida, donde destaca la empatía, la motivación de uno mismo, el autocontrol, el entusiasmo y el manejo de emociones;
(más…)
La expedición de la Ley 2101 de 2021 determinó una reducción de la jornada laboral en Colombia; Dicha jornada laboral llegará a ser máximo de 42 horas semanales. (más…)