Junto con nuestro equipo experto brindamos a usted un espacio con soluciones a las inquietudes que se presentan en el sector Avícola sobre temáticas específicas como alimentación, vacunación, cuidados climáticos y manejo del agua, entre otros. Por eso ponemos a su disposición nuestro portal técnico, regístrese en él y acceda a diversos artículos técnicos que lo orientarán y lo mantendrán al día con el Sector.

Información Técnica

No se han encontrado resultados.
No se han encontrado resultados.

Control y medición de la temperatura embrionaria

La regulación de la temperatura en la incubadora es uno de los parámetros más influyentes en la tasa de crecimiento del embrión; esta temperatura es un balance entre el calor producido por el embrión y la transferencia de calor entre la cascara y el ambiente al que están expuestos los huevos. (más…)

¡México libre de Influenza Aviar! La UNA reconoce labor de la Secretaría de Agricultura

La Unión Nacional de Avicultores (UNA) ha otorgado un reconocimiento a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) por su destacada labor en la prevención, control y manejo destinados a preservar el estatus de México como país libre de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad. (más…)

La producción mundial de carne alcanzará los 280 millones de toneladas en 2024: crecimiento moderado, pero comercio internacional en alza

Según proyecciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), se espera que la producción mundial de carne porcina, bovina y avícola muestre un crecimiento para el cierre del presente año, alcanzando un volumen total ligeramente superior a los 280 millones de toneladas. Sin embargo, se anticipan desarrollos limitados en las diferentes categorías. (más…)

Variabilidad de los precios de los alimentos balanceados en las Américas

Los últimos años han presentado desafíos significativos para las empresas dedicadas a la producción de aves de corral y cerdos en el mercado de alimentos balanceados. La volatilidad de los precios en los principales países productores de cereales, como Brasil y Estados Unidos, ha generado escenarios difíciles. (más…)

Síndrome de Guillain-Barré: no es culpa del pollo, ¡es de las bacterias!

La Dra. Teresa Rull, consejera del Instituto Nacional Avícola (INA), ha afirmado que, a pesar de la reciente asociación entre la carne de pollo y el síndrome de Guillain-Barré, el consumo de este alimento es completamente seguro para las personas. Sin embargo, subraya que para garantizar esta seguridad es fundamental seguir estrictas normas de higiene. (más…)

Cocina con seguridad: descubre por qué lavar el pollo crudo es un error

Contrario a la persistente creencia popular, lavar el pollo crudo antes de cocinarlo no solo es innecesario, sino que puede ser perjudicial para la seguridad alimentaria, según lo desaconseja el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). (más…)

No se han encontrado resultados.
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?