Junto con nuestro equipo experto brindamos a usted un espacio con soluciones a las inquietudes que se presentan en el sector Avícola sobre temáticas específicas como alimentación, vacunación, cuidados climáticos y manejo del agua, entre otros. Por eso ponemos a su disposición nuestro portal técnico, regístrese en él y acceda a diversos artículos técnicos que lo orientarán y lo mantendrán al día con el Sector.

Información Técnica

No se han encontrado resultados.
No se han encontrado resultados.

Control y medición de la temperatura embrionaria

La regulación de la temperatura en la incubadora es uno de los parámetros más influyentes en la tasa de crecimiento del embrión; esta temperatura es un balance entre el calor producido por el embrión y la transferencia de calor entre la cascara y el ambiente al que están expuestos los huevos. (más…)

Cuanto antes, mejor: protege la microbiota inicial de los animales jóvenes con probióticos

La conexión entre un intestino sano, la microbiota del animal y un rendimiento óptimo es innegable. Especialmente en las primeras etapas, la microbiota puede influir significativamente en el resultado final del proceso de producción. Por ello, es crucial gestionar y apoyar la salud intestinal del animal lo antes posible. (más…)

Finaliza Dispositivo de Emergencia por Influenza Aviar H5N1 en México

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) ha concluido el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa), activado el 26 de diciembre del año pasado debido a los brotes de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad H5N1 en nuestro país. (más…)

Un buen diagnóstico: Saber cuál es la situación de Micoplasma en la parvada

El diagnóstico y el seguimiento son componentes esenciales en cualquier estrategia de control de enfermedades en medicina veterinaria. Sin un entendimiento claro de cómo las intervenciones afectan la evolución de las enfermedades en una parvada, es imposible diseñar una estrategia de seguimiento eficaz. Esto es especialmente relevante en el control de la Micoplasmosis. (más…)

Bienestar animal e inteligencia artificial: ¿Una combinación del presente o futuro avícola?

El interés por el bienestar animal ha incrementado a lo largo de los años y probablemente seguirá siendo una prioridad para los productores y consumidores de productos de origen animal. (más…)

Avicultores venezolanos prevén crecimiento del 8% para el sector avícola en 2024

El sector avícola venezolano prevé un crecimiento del 8% al cerrar el segundo semestre de 2024, según información de la Federación Nacional de Avicultura de Venezuela (FENAVI). (más…)

Reino Unido destinará $ 52.000 millones para proteger ecosistemas marítimos en Colombia

Durante esta semana, la Ministra de Medioambiente del Reino Unido, Rebecca Pow, realizó una visita a Colombia, específicamente a las poblaciones en San Andrés y Providencia, que se beneficiarán del proyecto Fi Wi Riif. Esta iniciativa tiene como objetivo investigar soluciones innovadoras para abordar la salud de los arrecifes y desarrollar tecnologías para su restauración. (más…)

Bogotá acoge la gran Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental

Contemplar el porvenir conlleva inevitablemente considerar el entorno natural y el impacto del cambio climático en la vida cotidiana de los habitantes. Al visualizar las próximas décadas, la sostenibilidad y el compromiso con las comunidades rurales se mantienen como elementos indispensables en la ecuación.
(más…)

¿Por qué tiembla tanto en Colombia? Esta es la razón que da el SGC

El Servicio Geológico Colombiano resalta la relevancia de la sensibilización sísmica en un país caracterizado por su alta actividad en términos de sismicidad. Colombia, situada en una región donde se entrelazan diversas placas tectónicas, experimenta movimientos telúricos en gran parte de su territorio debido a esta interacción geológica. Específicamente, las áreas costeras y las regiones adyacentes a las cordilleras muestran una mayor susceptibilidad a la actividad sísmica. (más…)

En Colombia defender el medio ambiente puede costar la vida, una advertencia de la procuradora Margarita Cabello

La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, ha pedido al Gobierno Nacional, en especial a la Unidad Nacional de Protección y al Ministerio de Defensa, tomar acciones urgentes para proteger a los líderes ambientales que luchan por el cuidado y la conservación del medio ambiente, frente al aumento de la violencia y el agravamiento del orden público en el país. (más…)