Junto con nuestro equipo experto brindamos a usted un espacio con soluciones a las inquietudes que se presentan en el sector Avícola sobre temáticas específicas como alimentación, vacunación, cuidados climáticos y manejo del agua, entre otros. Por eso ponemos a su disposición nuestro portal técnico, regístrese en él y acceda a diversos artículos técnicos que lo orientarán y lo mantendrán al día con el Sector.

Información Técnica

Selección genética para evitar problemas en el esqueleto de las gallinas ponedoras

La Universidad de Granada (UGR) está colaborando en un proyecto de investigación que tiene como objetivo analizar y prevenir un tipo severo de osteoporosis que afecta a las gallinas ponedoras de huevos. Este problema se relaciona con el proceso de formación de la cáscara del huevo, que resulta ser muy costoso para el organismo de estas aves.
(más…)

La iluminación es un componente esencial para la avicultura: Ponedoras y reproductoras

La iluminación representa un componente fundamental en el éxito de la producción avícola comercial. En aves ponedoras y reproductoras, la luz desempeña un papel crucial en el desarrollo y funcionamiento del sistema reproductivo, influyendo en la edad de inicio de la puesta y en la cantidad de huevos producidos en un período determinado. (más…)

Influencia de la alimentación de reproductoras y la incubación sobre el desarrollo de la piel y pododermatitis en la progenie

La dermatitis plantar es un problema frecuente en las aves de corral, impactando el bienestar animal, el crecimiento y la calidad del producto final. Aunque se ha considerado que la etiología es multifactorial, con la humedad de la cama como el factor principal, la susceptibilidad de los individuos dentro de un lote de aves de origen similar es inconsistente, sugiriendo posibles variaciones en el desarrollo inicial. (más…)

¿Cómo manejar el estrés por calor en gallinas ponedoras comerciales?

Las aves poseen la capacidad de regular su temperatura corporal dentro de un estrecho rango. Sin embargo, temperaturas ambientales elevadas pueden desencadenar estrés por calor, resultando en eventos de termorregulación que son perjudiciales para la salud, bienestar y rendimiento de las aves. (más…)

Estrategias para el desarrollo corporal y mejor rendimiento de pollitas ponedoras

El desarrollo corporal debe ser una prioridad durante la crianza de las pollitas para optimizar el rendimiento de las ponedoras y alcanzar hasta las 100 semanas de producción. (más…)

Efecto de detoxificantes en dietas con diferentes micotoxinas sobre el crecimiento del pollo y la integridad hepática y renal

La creciente preocupación a nivel nacional e internacional por la presencia de residuos de micotoxinas en la carne de pollo ha llevado a la adopción de productos con propiedades detoxificantes en la alimentación de las aves. El objetivo es producir carne segura y libre de contaminantes para los consumidores. (más…)

El fotoperiodo en Broilers y los programas de iluminación

En el contexto de la cría industrial de aves, es esencial llevar a cabo un control exhaustivo de todas las variables de manejo. Esto incluye la supervisión constante de la temperatura, la calidad del ambiente, la ventilación, la humedad y, por supuesto, el fotoperiodo. (más…)

Indicadores de bienestar en pollos de engorde en la primera y quinta semana de vida en granjas comerciales

La definición del bienestar animal y los factores que lo componen son complejos y multidimensionales. En muchas ocasiones, resulta difícil establecer relaciones de causa y efecto. Los problemas de bienestar afectan a los animales individualmente, y evaluar el bienestar en grandes poblaciones, como las parvadas de pollos de engorde, es un desafío. (más…)

RIG – I: ¿La pieza clave contra la influenza, faltante en pollos?

El sistema inmunológico de los organismos vertebrados se encuentra altamente desarrollado y diferenciado, lo que nos permite enfrentar eficazmente la gran variedad de invasiones microbianas a las que estamos expuestos diariamente. Este sistema se divide en dos componentes principales: el sistema inmunológico innato y el adquirido. (más…)

Reevaluación y actualización de niveles de fósforo disponible en la dieta de pollitos de engorde

Los pollos de engorde actuales han experimentado mejoras significativas en su potencial productivo, lo que ha generado la necesidad de reevaluar los niveles de nutrientes, específicamente el fosforo disponible (Pd), durante la fase preinicial. Con este propósito, se llevó a cabo un estudio de dosis respuesta para determinar el impacto de tres niveles diferentes de Pd en la dieta, sin la inclusión de fitasa, sobre diversos indicadores productivos y el contenido de ceniza en la tibia durante la fase preinicial (0-7 días) de los pollitos de engorde. Este estudio se llevó a cabo en el Laboratorio de Investigación en Nutrición R&D -FMVZ-UNICA. (más…)

Cuba importa 65 millones de huevos al mes desde dominicana y productores temen perder el mercado

El sector avícola dominicano exporta cada mes 65 millones de unidades hacia la mayor de las Antillas, tras el cierre del mercado haitiano en 2023. Empresarios temen que, si se pierde Cuba, se desplome la estabilidad alcanzada.

(más…)

Bolivia: Escasez de maíz pone en jaque la producción de pollo

En Bolivia, la producción avícola en Cochabamba atraviesa uno de sus momentos más críticos en los últimos años. Los pequeños y medianos productores han lanzado una voz de alerta debido al grave retraso en la entrega de maíz subvencionado por parte de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos, EMAPA.

Esta situación, de no resolverse en el corto plazo, podría desencadenar un desabastecimiento de carne de pollo en los próximos dos meses, generando además un incremento significativo en su precio.

(más…)

Reducción de Ingresos Brutos para el sector avícola: “Va a ser una gran ayuda para un sector muy golpeado”

El presidente de la Cámara Argentina de Productores Integrados de Pollos (CAPIP), Ricardo Unrein, pasó por Canal E y se refirió a la reducción de Ingresos Brutos, el impacto de las retenciones y las urgencias de los productores integrados que sostienen la crianza de pollos. (más…)

Colombia mantiene su estatus sanitario avícola.

En los primeros ocho meses del año no se habían registrado casos de la enfermedad de Newcastle e influenza aviar en granjas comerciales de ponedoras y pollos de engorde. (más…)

Se aprobó el Manual de Buenas Prácticas para la avicultura con fines comerciales.

En el Manual, el avicultor va a detallar todas las actividades que realiza dentro de su establecimiento avícola, lo que habla de la conducta del productor respecto a su establecimiento y producción.

(más…)

El huevo se consolida como uno de los alimentos preferidos de los argentinos

Con un récord, de 380 unidades “per cápita” al año, el país se posiciona como el segundo consumidor mundial, detrás de México.

(más…)

Una ONG afirma que la producción de huevos de “gallinas libres de jaula” es “segura y viable”, y llama a los productores avícolas a sumarse a esa transición

La producción de “huevos de gallinas felices”, como suele caracterizarse a aquellos planteos que no tienen a estas aves bajo confinamiento en jaulas, ha cobrado mayor relevancia en los últimos años, alcanzando incluso a importantes cadenas de comida como McDonald’s, Burger King y Subway.

De acuerdo con la ONG internacional Sinergia Animal, abocada a defender el bienestar animal, dos trabajos realizados en Argentina serían una pieza clave para derribar los mitos más comunes en torno a esta práctica y demostrar que este tipo de manejo es seguro para los consumidores, además de viable a gran escala.

(más…)

Hellmann fortalece su presencia en América Latina durante el XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá

En el marco del XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura, celebrado en Panamá, Hellmann reafirmó su compromiso con la innovación, la cercanía al cliente y el desarrollo sostenible de la industria avícola en América Latina. La compañía participó activamente en este encuentro internacional, considerado uno de los más importantes del sector, y aprovechó el espacio para dialogar con productores, líderes y representantes de la cadena avícola regional.

(más…)

El 75 % de las granjas de pollos y huevos está altamente tecnificada.

El 75 % de las granjas de producción de pollos y huevos está altamente tecnificada y sus procesos son automatizados. Esto ha permitido al sector un crecimiento sostenido en el tiempo, garantizando un abastecimiento suficiente a la población y precios estables para el productor. (más…)

Importaciones de carne en México crecen 32.7% en seis años: Comecarne

En seis años, México incrementó en 32.7% sus importaciones de carne para atender un consumo al alza de 18.9%, de acuerdo con datos presentados por Comecarne. En los últimos seis años, las importaciones de proteína animal en México han aumentado un 32.7%, impulsadas por un incremento en el consumo de 18.9% en el mismo periodo, de acuerdo con datos presentados por el Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne). (más…)

Las aves del mundo podrían emitir el mismo sonido y expertos creen saber por qué

Un nuevo estudio, publicado en Nature Ecology, revela que aves separadas por miles de kilómetros y millones de años de evolución comparten un mismo sonido aprendido para alertar sobre un enemigo común.

(más…)

Luz verde de la ANLA para el que podría ser el mayor parque eólico de La Guajira

Tras meses de espera, la ANLA anunció una decisión que significa un nuevo paso para consolidar un proyecto eólico que ha tenido varias trabas.

(más…)

Dina Boluarte asegura que toma en serio el cuidado del medio ambiente, pero Perú fue el quinto país con más deforestación en todo el mundo

Durante la XXIV reunión del Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, la presidenta, Dina Boluarte, aseguró que el Perú está tomando muy en serio el cuidado del medio ambiente, pero el Perú se consolidó como el quinto país con mayor pérdida de bosques tropicales a nivel mundial, con más de 190 mil hectáreas destruidas en un solo año.

(más…)

Institución educativa de Alcalá lidera la revolución de la energía solar en el Valle del Cauca

La Institución Educativa Agrícola Julio Gómez Jaramillo, en el norte del Valle del Cauca, se convirtió en pionera en el uso de energías renovables dentro del sector educativo público, gracias a la instalación de paneles solares realizada por la Gobernación del Valle.

(más…)

La preservación de aves y elefantes, ganadora de los Premios a la Conservación de la Biodiversidad

Premio Mundial de Conservación: El premio mundial se ha otorgado al proyecto Elephant Crisis Fund, en Kenia, “por su contribución pionera y continuada a la conservación de dos especies del elefante africano en peligro de extinción”. El jurado ha destacado su trabajo contra las principales amenazas de los elefantes de sabana y de bosque: el comercio ilegal de marfil, la destrucción de su hábitat y los conflictos con las poblaciones locales. (más…)