Junto con nuestro equipo experto brindamos a usted un espacio con soluciones a las inquietudes que se presentan en el sector Avícola sobre temáticas específicas como alimentación, vacunación, cuidados climáticos y manejo del agua, entre otros. Por eso ponemos a su disposición nuestro portal técnico, regístrese en él y acceda a diversos artículos técnicos que lo orientarán y lo mantendrán al día con el Sector.

Información Técnica

No se han encontrado resultados.
No se han encontrado resultados.

La Patología Aviar en el Desarrollo de las Ciencias Biomédicas. Parte I

En el ámbito médico, la patología general marca la transición entre las disciplinas básicas y las clínicas. Los métodos utilizados en el estudio de la anatomía, histología y fisiología se aplican para detectar la biología alterada y sus causas. En la medicina veterinaria, la patología general abarca un espectro más amplio, ya que además de esta transición, sirve como una introducción a la patología comparada. (más…)

Transporte por carretera de las aves domésticas (Parte I)

Las aves domésticas, tal como se describen en este capítulo, abarcan una variedad de especies que incluyen pollos de engorde, pavos, pollitas, gallinas ponedoras, patos, gansos, codornices y aves de caza. (más…)

Mortalidad de las gallinas pesadas

La mortalidad en las parvadas de reproductoras pesadas puede tener múltiples causas, desde enfermedades hasta problemas de manejo. Para abordar adecuadamente los problemas de mortalidad relacionados posiblemente con el manejo, es fundamental obtener una comprensión precisa de sus causas. Si bien los exámenes post mortem son una fuente importante de información, es crucial interpretar los datos con precaución. (más…)

Galpones para aves: diseño y mantenimiento sanitarios

Al evaluar cómo se gasta el presupuesto asignado para reparaciones y mantenimiento, a veces perdemos de vista un punto crucial: la vida útil de las estructuras. Todos los materiales de construcción están diseñados para resistir las inclemencias del tiempo de acuerdo a sus componentes. Por ejemplo, la madera tendrá una durabilidad menor en comparación con el aluminio y el hierro. (más…)

Importancia de la inmunidad materna contra Gumboro

Sí, es conocido que los anticuerpos maternos desempeñan un papel crucial en la protección de la progenie contra la Enfermedad de Gumboro (IBD) durante las primeras semanas de vida. La IBD, debido a su distribución global, alta contagiosidad y naturaleza inmunosupresora, representa una preocupación significativa para la industria avícola, causando pérdidas económicas no solo por su manifestación clínica, sino también por su efecto inmunosupresor en pollos menores de tres semanas de edad (Van den Berg, 2000; Márquez, 2001). (más…)

Bioseguridad: ¿Qué hemos aprendido sobre bioexclusión y biocontención?

La bioseguridad no es un concepto nuevo en la industria avícola, porcina o láctea. Es un factor clave para garantizar la salud, el bienestar y la sostenibilidad de los animales de granja. (más…)

Impacto de los Pigmentos en la Productividad y Calidad del Huevo de Gallinas Ponedoras

En los últimos años, el huevo de gallina se ha consolidado como una de las principales fuentes de proteína a nivel mundial, gracias a su alto valor nutricional. Según el MAGP (2021), la producción global de carne de pollo aumentó de 99,25 millones de toneladas en 2020 a 100,5 millones de toneladas en 2021. (más…)

Falso mito de las hormonas en pollos de engorde

El Dr. Miguel A. Márquez destaca que es común escuchar en conversaciones informales la creencia de que la carne de pollo contiene hormonas. Sin embargo, esto no es más que un mito sin fundamento. (más…)

Análisis de la problemática de huevo con sangre en gallinas y propuestas de soluciones

La calidad de los huevos comerciales en una granja depende en gran medida del manejo productivo y nutricional de las aves. Por esta razón, es crucial entender que factores como las buenas prácticas de manejo, la genética, el bienestar animal, la nutrición y la sanidad son fundamentales para alcanzar una parvada con parámetros zootécnicos exitosos y obtener un producto final de alta calidad. (más…)

Caso de éxito en pigmento de pollo

La presencia de heces húmedas, el rápido tránsito del alimento, lesiones tempranas por coccidia, daños en la pigmentación y una condición intestinal deficiente son problemas más comunes de lo que se piensa en producciones intensivas. Estos factores no solo representan pérdidas económicas, sino también un deterioro en la calidad del producto final. Diversos elementos influyen en estas dificultades, como la calidad nutricional, las condiciones de manejo y el estado sanitario, lo que hace que su control total sea un reto complejo. (más…)

La iniciativa ‘Mujeres cambiando su mundo’ y los proyectos de mujeres defensoras del medio ambiente en Colombia

El Día Mundial del Medio Ambiente de 2024 se centró en la restauración de tierras, la lucha contra la desertificación y el fortalecimiento de la resiliencia frente a la sequía. Aunque no se puede retroceder en el tiempo, es posible repoblar bosques, revitalizar fuentes de agua y recuperar suelos. (más…)

18 innovaciones para reducir nuestra huella ambiental

«Para abordar los numerosos desafíos que enfrentamos en la actualidad, debemos tener una mentalidad de legado», señaló el Dr. Mark Lyons, Presidente y CEO de Alltech, durante la Conferencia de Ideas de Alltech ONE en junio de este año. «Tenemos que mirar al pasado en busca de enfoques y conocimientos». (más…)

Colombia tendrá un escuadrón especial para proteger el agua: estas serán sus funciones

La Policía Nacional de Colombia ha anunciado la creación de un escuadrón especializado que se centrará en la protección del agua y el medio ambiente. Este equipo trabajará arduamente en la lucha contra la minería ilegal, el desvío de ríos, la deforestación y la degradación de suelos. (más…)

Proyecto de digitalización del Congreso en línea con el medio ambiente

La Comisión Primera del Senado está debatiendo una iniciativa que busca modificar la Ley Quinta con el objetivo de introducir medios y herramientas tecnológicas o digitales en los procesos legislativos del Congreso. (más…)

Un nuevo estudio rebaja los peores pronósticos de calentamiento global

Un reciente estudio sobre la última edad de hielo ha arrojado nueva luz sobre la relación entre el dióxido de carbono (CO2) y el calentamiento global futuro. Dirigido por la Universidad de Washington, este análisis destaca que, si bien las proyecciones sobre el calentamiento futuro no experimentan cambios significativos, el peor escenario absoluto es menos probable de lo que se pensaba anteriormente. (más…)

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?